Acerca de Nosotros
Conoce más sobre nuestro blog y al especialista detrás de él.
- Dr. Roel Moyeda, Cirujano Plástico
- Cédula Profesional de Medicina, UANL: 3139161
- Cédula Especialista en Cirugía Plástica, UNAM: 5132257
- Certificación Vigente CONACEM/CMCPER: 1382
Acerca del blog
Este BLOG de rinoplastía y estética facial, ha sido concebido para esclarecer beneficios y bemoles de la máxima expresión del arte quirúrgico en cirugía plástica: La Rinoplastía Estética.
Para el Dr. Roel Moyeda, la personalidad, el carácter y la mirada, constituyen la esencia de la belleza facial, que va más allá de repetir un canon o regla de medidas que sólo generan estereotipos inertes, sino que a cada conjunto de rasgos faciales le corresponde una nariz de aspecto singular, única e irrepetible.
“Nuestra pasión por la cirugía estética de nariz, produce una inquietud constante de perfeccionamiento en nuestras técnicas quirúrgicas; utilizando equipo e infraestructura de vanguardia, con resultados equiparables a los de los mejores centros quirúrgicos de talla internacional” RM
Restaurar la apariencia, mejorar la autoestima y recuperar la confianza en su imagen personal, son algunos de los muchos beneficios que otorga la operación sobre la nariz, como estructura central del rostro.
¿Quién busca operar su nariz? Se pueden beneficiar de una operación estética los rostros con tabiques nasales desviados, aquellos con narices demasiado grandes para su cara, grandes gibas de hueso en el dorso de la nariz, narices ensanchadas con orificios muy grandes, una punta nasal muy caída o con pobre definición, narices bulbosas de piel gruesa, porosa y pesada. Además de aquellos casos que poseen secuelas de cirugías previas, traumatismos o alteraciones congénitas o del desarrollo.
“La inteligencia es una luz que ilumina la simetría de las cosas más bien que la simetría misma.” – Plotino
No existe la perfección. Todos los rostros son Asimétricos en diferente grado. Las narices con desviaciones podrán mejorar pero es muy común tener una desviación residual postoperatoria. La nariz al ser una estructura central, es además el único elemento vertical del rostro. Se verá afectada no sólo por sus propias subunidades anatómicas, sino por la influencia de las estructuras faciales que le rodean. Además debemos mencionar que el proceso de cicatrización, la “memoria tisular” y la fibrosis subcutánea son enemigos silenciosos de un resultado perfecto, tanto en rinoplastía primaria como en narices ya operadas o en aquellas en las que se inyectó alguna resina modelante en las mal llamadas “rinoplastía sin cirugía”.
Rinoplastía Sin Dolor y Sin Tapones. La cirugía estética de nariz, es una cirugía ambulatoria, que emplea anestesia local y sedación intravenosa; volverá a casa el mismo día y respirando por su nariz sin obstrucción por tapones. Para fines de incapacidad laboral, lo habitual es solicitar tres o cuatro días de reposo inicial, para posteriormente salir y hacer trabajo de oficina (Ver “Cuidados Después de Rinoplastía” en PDF Descargable). La férula o parche nasal permanecerá al menos dos semanas.
Función nasal. La preservación de la función nasal es vital en nuestra técnica, sería ilógico pensar en una nariz bonita que no respira. Sin embargo la cirugía estética no pretende corregir alteraciones profundas en la función de las vías aéreas superiores. Alteraciones funcionales obstructivas leves a moderadas la mayoría de las veces podrán resolverse al paso de la misma operación, pero si usted posee alteraciones obstructivas como elemento principal en su motivo de consulta, deberá primero corregirlas con un otorrinolaringólogo. Además la corrección de alteraciones estéticas y funcionales de forma simultanea, también se correlaciona a un incremento en la incidencia de reintervenciones o “cirugías de revisión”. Recuerde que las rinitis alérgicas no se curan con cirugía y que el antecedente de cualquier tipo de rinitis crónica puede incrementar la dificultad técnica del procedimiento y sus complicaciones.
Costo o precio de una Rinoplastía. El precio de una rinoplastía incluye usualmente los honorarios médicos, anestesiólogo, gastos de hospital, pruebas de laboratorio, además de dos o tres revisiones postquirúrgicas que se llevan a cabo dentro de los primeros dos o tres meses. Recuerde que la Cirugía Plástica Estética es un servicio médico privado, cuyos costos no son cubiertos por los Seguros de Gastos Médicos Mayores.
Candidatos a Rinoplastía. Usted podría ser considerado buen candidato a cirugía ESTÉTICA de nariz, si:
- Su crecimiento facial está completo
- Es psicológicamente estable
- Salud física demostrada
- No es gran fumador ni padece alteraciones funcionales u obstructivas severas.
- Tiene metas reales y alcanzables.
- Busca mejoría pero no la perfección.
“Esconda todos los espejos”. Es una manera de transmitir la idea de que el proceso de recuperación puede ser inquietante para algunos pacientes. Es de suma importancia recordar que las primeras semanas habrá inflamación y tumescencia de los tejidos nasales, ese No es su resultado final. Probablemente al cabo de seis meses puede tener un aspecto más sugestivo como idea “preliminar” (70%) de la nueva forma básica de su nariz; pero para conocer su “Resultado Estético Final” debe esperar entre 12 y 18 meses posteriores a la cirugía.
Técnica quirúrgica. Existen varios tipos de rinoplastía, el Dr Roel Moyeda domina todos los tipos de rinoplastía estética, tanto las técnicas cerradas, endonasales, endoscópicas y la rinoplastía abierta. El mejor tipo será discutido en base a necesidades individuales y metas estéticas de cada paciente. En casos especiales será necesario tomar tejido adicional ( cartílago de la concha auricular, tejido del “músculo de la sien” o fascia temporal, costilla, etc. ) para reforzar y definir la estructura nasal. En prácticamente ningún caso recomendamos el uso de resinas sintéticas, metacrilatos, acrílicos, ni silicones en el interior de la nariz.
Riesgos de una Rinoplastía. La cirugía estética de nariz es considerada una operación muy segura y de bajo riesgo. La decisión de someterse a este procedimiento es muy íntima y personal, se debe plantear si las metas son reales o potencialmente alcanzables y si los beneficios superan los riesgos de la operación. Entre los peligros de una operación de nariz se incluyen:
- Riesgos de la anestesia (Incluso si es con anestesia local).
- Infección, ulceración, sangrado, adherencias por cicatriz, fibrosis subcutánea.
- Corrección insuficiente o sobre corrección.
- Alteraciones funcionales, exacerbación de rinitis o de obstrucción nasal.
- Alteraciones de la sensibilidad y del color de la piel nasal o de los párpados inferiores.
- Perforación del tabique (septum) nasal que requiera nuevas cirugías o incluso perforaciones septales que sean imposibles de corregir.
- Ojos llorosos, alteraciones del gusto y olfato, ojos rojos, pigmentación de la piel.
- Insatisfacción estética luego de 18 meses de la operación.
- Necesidad de re-intervenciones o “cirugías de revisión”.
Estos y otros riesgos se encuentran descritos para cada procedimiento. Aunque algunos de ellos son extremadamente raros, no significa que no puedan suceder. Usted debe conocerlos antes de aceptar la cirugía y dar su consentimiento por escrito para la operación.
Fotogalería de Antes y Después. Como el adagio chino que versa “una imagen habla más que mil palabras”; para el Dr. Roel Moyeda la importancia de esta magnífica herramienta constituye un elemento clave para la comunicación entre el médico y el paciente. “Todos quieren ver, pero nadie quiere mostrar”, por eso expresamos nuestra gratitud a aquellos pacientes que nos permiten exponer sus rostros, que siempre serán tratados con la mayor responsabilidad y ética, ayudando a otros potenciales pacientes a descubrir que al final no hay dos narices iguales.