¿Qué es una otoplastia?
La otoplastia, también conocida como cirugía de orejas, puede mejorar la forma, posición o proporción de la oreja. Cuando la conformación peculiar de las orejas hace que éstas se vean grandes, prominentes o desplazadas hacia afuera, se puede recurrir a la cirugía para:
- Reposicionar las orejas más cerca de la cabeza
- Disminuir su proyección
- Reducir el tamaño en largo o ancho de la oreja
La otoplastia puede corregir un defecto en la estructura de la oreja que está presente de nacimiento, el cual se vuelve notorio con el desarrollo de la persona o también puede tratar las orejas deformadas producto de una lesión.
La otoplastia crea una forma más natural, mientras que proporciona equilibrio y proporción a las orejas y el rostro. La corrección de deformidades menores puede tener beneficios profundos a la apariencia y autoestima.
Si las orejas prominentes o desfiguradas te molestan a ti o a tus hijos, puedes considerar una otoplastia.
Otoplastia en menores
En caso de tratar a un menor, a pesar del posible retraimiento social, vergüenza y burla de compañeros sobretodo en edad escolar y adolescentes; también cuando se trata de niños o menores de edad, es conveniente establecer los deseos de cambio mediante el diálogo con los padres y que la aceptación del procedimiento no sea impositiva.
Detalles de la otoplastia en Monterrey
- Anestesia: Anestesia local más sedación.
- Duración: De 1 a 2 horas.
- Edad en que se realiza: Generalmente, es una cirugía que se realiza en niños entre los 4 y 14 años. Las orejas han crecido casi completamente a los 4 años, así que cuanto antes se realice la cirugía, menores serán las burlas que pase el niño en la escuela. La otoplastia también se puede realizar en adultos, no existiendo mayores riesgos en esta edad.
- Retorno a las actividades: Se puede volver a la escuela o al trabajo de oficina al día siguiente.
- Realización de ejercicio: Se debe evitar los deportes de contacto por dos meses.
Lo que puede tratar la otoplastia
- Orejas excesivamente grandes
- Orejas prominentes formándose en uno o ambos lados en diferentes grados
- Insatisfacción con previas cirugías de oído
Costo de una otoplastia en Monterrey
El costo de una otoplastia en Monterrey puede variar mucho. Normalmente, la tarifa de un cirujano estará basada en su experiencia, el tipo de procedimiento usado e igualmente la ubicación.
Muchos cirujanos plásticos ofrecen a sus pacientes planes de financiación para cubrir el precio de la otoplastia en Monterrey, así que asegúrate de preguntar.
Entre los costos de una otoplastia se puede incluir:
- Costos de anestesia
- Costos hospitalarios y quirúrgicos
- Pruebas médicas
- Prendas post-operatorias
- Prescripción de medicamentos
- Tarifa del cirujano
Cuando eliges un cirujano plástico para una otoplastia en Monterrey, recuerda que la experiencia del cirujano y tu comodidad con él o son tan importantes como el costo final de la cirugía.
La otoplastia y el seguro médico
La mayoría de los planes de seguro no cubrirán cirugías electivas, complicaciones relacionadas u otra cirugía para revisar la apariencia de tus orejas.
Algunos procedimientos podrían ser cubiertos por un seguro médico, particularmente cuando es realizado para calmar síntomas médicos o restaurar la función auditiva. Normalmente es necesaria una pre-certificación para calificar para un reembolso o cobertura. Asegúrate de consultar con tu compañía de seguro antes de cualquier cirugía.
Candidatos para la cirugía de oreja:
Los niños que son buenos candidatos para la otoplastia deben:
- Estar saludables, sin enfermedades que amenacen su vida o infecciones crónicas del oído no tratadas
- Tener generalmente 5 años, o que el cartílago del niño esté lo suficientemente estable para una corrección
- Ser cooperativos y seguir instrucciones
- Ser capaces de comunicar lo que sienten y no expresar objeciones cuando se discute la cirugía
Los adolescentes y adultos que son buenos candidatos para la otoplastia deben:
- Ser individuos saludables que no tienen enfermedades que amenacen su vida o condiciones médicas que puedan impedir la cicatrización
- No fumadores
- Individuos con una perspectiva positiva y metas específicas en mentes para la otoplastia
La otoplastia es un procedimiento muy individualizado, y tú mismo deberías tomar la decisión de hacerlo, no para cumplir los deseos de alguien más o para tratar de encajar ante cualquier tipo de imagen ideal.
Recuperación después de una otoplastia
Es normal sentir incomodidad inmediatamente después de una cirugía de oído, y esto puede ser controlado con medicamentos para el dolor. Se podría sentir picazón debajo de las vendas. Es primordial que las vendas permanezcan intactas y no sean removidas por ninguna razón. No lograrlo podría resultar en una pérdida parcial de la corrección y podría requerir de una segunda cirugía.
Las molestias comunes son dolor leve, hinchazón, amoratamiento o cúmulo de sangre bajo la herida que requiera ser evacuado.
Resultados de una cirugía de oreja
La incisión es pequeña y queda oculta, se darán instrucciones sobre la utilización de una suave banda alrededor de su cabeza, la cual será necesaria durante varios días.
La otoplastia ofrece resultados casi inmediatos en casos de orejas protuberantes, visible cuando son removidas las vendas que apoyan la nueva forma de la oreja durante las fases iniciales de recuperación. Con la oreja permanentemente posicionada más cerca a la cabeza, las cicatrices quirúrgicas son escondidas detrás de la oreja o pueden esconderse muy bien entre los dobleces naturales de la oreja.
Los resultados de una cirugía y reconstrucción de oreja más extensa podrían ser visibles por etapas al paso del tiempo.
¿Buscas otoplastia en Monterrey?
El Dr Roel Moyeda realiza esta cirugía de forma habitual. Tanto en adultos como en niños, siempre habrá algún grado de asimetría, una oreja más alta o despegada que la otra, etc. Cuando la cirugía está bien justificada, el resultado es muy bueno.
Para ver más casos de otoplastia en Monterrey en nuestra página másDti, toca o haz clic en el enlace.